¿Tienes una hipoteca referenciada al IRPH? 💼🏠

La última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 12 de diciembre, vuelve a dar la razón a los consumidores: las hipotecas con índice IRPH pueden ser abusivas y, por tanto, susceptibles de ser anuladas.

Esta resolución representa un avance relevante para quienes firmaron su hipoteca referenciada al IRPH, y obliga al Tribunal Supremo español a revisar su doctrina anterior, que era más restrictiva.


¿Qué dice el TJUE? 🧑‍⚖️

El TJUE insiste en la necesidad de protección al consumidor. Para ello, recuerda que los bancos están obligados a informar de forma clara y comprensible sobre:

Este nivel de transparencia es esencial para que el consumidor pueda decidir con libertad e información adecuada. En caso contrario, el contrato puede ser considerado abusivo.


¿Qué es el IRPH y por qué puede ser abusivo?

El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un tipo de interés elaborado por el Banco de España. Durante años fue utilizado por muchas entidades como alternativa al Euribor, aunque se ha demostrado que:

💬 ¿Hubieras firmado tu hipoteca si te hubieran explicado que ibas a pagar siempre más que con el Euribor?


¿Cómo saber si tu hipoteca incluye IRPH? 🔍

Localiza tu escritura de préstamo hipotecario y revisa las cláusulas donde se regula el tipo de interés (normalmente en el apartado “Tercera” o “Tercera bis”).
La redacción típica suele ser:

“El tipo de interés nominal estará compuesto por el índice de referencia conocido como ‘tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años del conjunto de entidades’…”

Si aparece esa fórmula, es muy probable que tu hipoteca esté referenciada al IRPH.

📲 ¿Tienes dudas? Envíanos una foto de tu escritura y te confirmamos si puedes reclamar.


¿Qué puedo reclamar si mi hipoteca tiene IRPH? 💸

Puedes solicitar:

👨‍👩‍👧 Por ejemplo, para una hipoteca de 170.000 € a 25 años con IRPH + 0,80 %, una familia podría recuperar más de 38.000 €.


¿Puedo reclamar aunque mi hipoteca ya esté pagada o sea antigua? 🕰️

Sí. Aunque hayas finalizado el pago del préstamo o lo firmaras hace muchos años, no existe un plazo de prescripción para solicitar la nulidad de una cláusula abusiva como el IRPH.


¿Cómo iniciar una reclamación? ⚖️

  1. Estudiamos tu escritura de forma gratuita y sin compromiso.
  2. Te informamos si puedes reclamar y cuánto podrías recuperar.
  3. Si decides avanzar, iniciamos el procedimiento judicial con todas las garantías legales.

🔔 Veritas Legal Internacional te ayuda a recuperar lo que es tuyo

En Veritas Legal Internacional somos especialistas en la defensa del consumidor frente a cláusulas abusivas. Si tu hipoteca tiene IRPH, no estás solo. El TJUE te respalda. Nosotros también.

📩 Contáctanos hoy y descubre si puedes reclamar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?