¿Pagaste gastos hipotecarios? Aún puedes reclamarlos, aunque tu hipoteca esté cancelada
¿Formalizaste tu hipoteca antes de 2019?
Es muy probable que abonaras una serie de gastos que, en realidad, no te correspondía pagar. Incluso si ya has cancelado el préstamo, puedes reclamar la devolución de esos importes.
¿Qué gastos hipotecarios se pueden reclamar?
Los gastos de formalización de una hipoteca habitualmente incluyen:
- Aranceles notariales de la escritura del préstamo hipotecario.
- Inscripción registral en el Registro de la Propiedad.
- Honorarios de la gestoría, si fue impuesta por el banco.
- Tasación del inmueble.
Durante años ha existido confusión sobre qué importes debía asumir el consumidor y cuáles el banco. Esta cuestión fue clarificada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en su sentencia de julio de 2020: si la cláusula de gastos es declarada nula por abusiva, corresponde al banco asumir todos los gastos, salvo que existiera una norma nacional que indicara lo contrario.
¿Cómo se reparte el pago de estos gastos?
Según la jurisprudencia consolidada, los gastos deben asumirse de la siguiente manera:
- Notaría: a partes iguales entre banco y cliente.
- Registro de la Propiedad: a cargo del banco.
- Gestoría: a cargo del banco (si su designación fue impuesta).
- Tasación: a cargo del banco.
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD): antes de 2019, correspondía al consumidor; desde entonces, lo asume el banco.
La situación cambió de forma definitiva en marzo de 2019, cuando entró en vigor la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Desde ese momento, el reparto legal es claro: banco paga Notaría, Registro y Gestoría, y el cliente, únicamente la Tasación y las copias adicionales de la escritura.
¿Puedo reclamar si la hipoteca ya está cancelada?
Sí. Aunque la cláusula ya no tenga efectos, su nulidad puede declararse en cualquier momento.
Lo que sí tiene límites temporales es la acción para recuperar las cantidades pagadas. El Tribunal Supremo ha planteado dudas a Europa sobre los plazos aplicables, pero lo cierto es que, como mínimo, podrían extenderse hasta abril de 2024 o incluso más allá. Es una cuestión aún en desarrollo, por lo que conviene actuar cuanto antes.
¿Por qué es importante reclamar?
Durante años, los bancos impusieron a los consumidores el pago de unos gastos que no les correspondían legalmente. Esta práctica, además de injusta, ha sido calificada como abusiva por los tribunales.
Gracias a la intervención del TJUE y la evolución de la jurisprudencia nacional, hoy es posible recuperar esas cantidades indebidamente pagadas.
¿Qué necesitas para iniciar tu reclamación?
Para reclamar, será necesario:
- Revisar la escritura de tu hipoteca y las facturas asociadas.
- Evaluar si existe una cláusula de gastos abusiva.
- Presentar una demanda judicial solicitando su nulidad y la devolución de los importes abonados.
El procedimiento debe llevarse a cabo por medio de abogado y procurador, y tiene un alto grado de éxito si se cumplen los requisitos documentales y jurisprudenciales.
¿Cuánto puedo recuperar?
Aunque el importe depende del valor del inmueble y del capital prestado, una hipoteca de 150.000 euros puede generar unos 1.000 euros en gastos reclamables (Notario, Registro, Gestoría y Tasación), sin contar impuestos.
En Veritas Legal Internacional podemos ayudarte
En Veritas Legal Internacional somos especialistas en derecho bancario y en la defensa de los derechos del consumidor. Evaluamos gratuitamente tu caso y te acompañamos en todo el proceso judicial con la máxima transparencia, rigor técnico y compromiso.
Recupera lo que es tuyo.
Contáctanos y analizamos tu hipoteca sin compromiso.
¿Quieres que este contenido se publique como entrada de blog en formato HTML o WordPress? También puedo ayudarte a optimizarlo para SEO.
4o
Tú dijiste:
metele algun emoji
ChatGPT Plus
Por supuesto. Aquí tienes la versión ajustada del texto con una inclusión moderada de emojis, cuidadosamente seleccionados para mantener un tono profesional pero cercano, y mejorar la legibilidad sin restar seriedad al contenido:
¿Pagaste gastos hipotecarios? 🏠 Aún puedes reclamarlos, aunque tu hipoteca esté cancelada
¿Formalizaste tu hipoteca antes de 2019?
Es muy probable que abonaras una serie de gastos que, en realidad, no te correspondía pagar. Incluso si ya has cancelado el préstamo, puedes reclamar la devolución de esos importes. ✔️
¿Qué gastos hipotecarios se pueden reclamar? 💶
Los gastos de formalización de una hipoteca habitualmente incluyen:
- 🖋️ Aranceles notariales de la escritura del préstamo hipotecario.
- 🏛️ Inscripción registral en el Registro de la Propiedad.
- 📄 Honorarios de la gestoría, si fue impuesta por el banco.
- 🏘️ Tasación del inmueble.
Durante años ha existido confusión sobre qué importes debía asumir el consumidor y cuáles el banco. Esta cuestión fue clarificada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en su sentencia de julio de 2020: si la cláusula de gastos es declarada nula por abusiva, corresponde al banco asumir todos los gastos, salvo que existiera una norma nacional que indicara lo contrario.
¿Cómo se reparte el pago de estos gastos? ⚖️
Según la jurisprudencia consolidada, los gastos deben asumirse de la siguiente manera:
- 🖋️ Notaría: a partes iguales entre banco y cliente.
- 🏛️ Registro de la Propiedad: a cargo del banco.
- 📄 Gestoría: a cargo del banco (si su designación fue impuesta).
- 🏘️ Tasación: a cargo del banco.
- 💸 IAJD: antes de 2019, correspondía al consumidor; desde entonces, lo asume el banco.
Desde marzo de 2019, tras la entrada en vigor de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, el reparto legal es claro: el banco paga Notaría, Registro y Gestoría, y el cliente solo la Tasación y las copias adicionales de la escritura.
¿Puedo reclamar si la hipoteca ya está cancelada? ⏳
✅ Sí. Aunque la cláusula ya no tenga efectos, su nulidad puede declararse en cualquier momento.
¿Por qué es importante reclamar? 🛑
Durante años, los bancos impusieron a los consumidores el pago de gastos que no les correspondían legalmente. Esta práctica, ya considerada abusiva por los tribunales, puede dar lugar a la recuperación de sumas importantes.
Gracias a las resoluciones del TJUE y a la evolución jurisprudencial en España, ahora es posible recuperar lo que nunca debiste pagar.
¿Qué necesitas para iniciar tu reclamación? 📑
- Escritura de tu hipoteca y las facturas asociadas.
- Evaluación jurídica sobre la existencia de cláusulas abusivas.
- Presentación de demanda judicial con asistencia de abogado y procurador.
Es un procedimiento eficaz y con alta tasa de éxito, siempre que cuentes con un equipo jurídico especializado.
¿Cuánto puedo recuperar? 💰
Como orientación, en una hipoteca de 150.000 €, los gastos reclamables (sin incluir impuestos) pueden rondar los 1.000 €. Cuanto mayor sea el importe del préstamo, mayor será la cantidad que puedes reclamar.
En Veritas Legal Internacional te ayudamos a recuperar lo tuyo ✉️
En Veritas Legal Internacional somos expertos en derecho bancario y protección del consumidor. Analizamos gratuitamente tu caso, te asesoramos de forma personalizada y gestionamos todo el procedimiento judicial con transparencia, rigor técnico y compromiso.
📞 Recupera lo que es tuyo.
Contáctanos y estudiaremos tu hipoteca sin compromiso.